Quemar las naves es teatro interdisciplinario que narra -sin palabras- el viaje marítimo de una heroína en busca del sentido de su vida. Emma, la protagonista, una mujer de mediana edad se embarca en un recorrido sin rumbo claro tratando de huir del dolor por la pérdida de su marido.
Emma y Circe

Foto de Luis Quiroz
Una heroína del s XXI
Con un planteamiento cercano al surrealismo, la obra revisita tangencialmente, el mito de Ulises y el recorrido iniciático que representa la Odisea. Sin embargo, tratándose de un personaje femenino, la relación de Emma con las sirenas o con Nausícaa toma otros significados; los arquetipos femeninos y masculinos que surgen en el recorrido representan pruebas y desafíos que la protagonista debe enfrentar para transformarse. Emma construye su propia odisea.
miércoles, 24 de febrero de 2016
lunes, 8 de febrero de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Datos personales

- Rocío Carrillo
- Directora de teatro e iluminadora egresada de la licenciatura en Literatura Dramática y Teatro de la UNAM. Es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte FONCA 2013 y 2018. En 1991 fundó la compañía Organización Secreta Teatro, enfocada en la interdisciplina escénica. En los últimos años se ha dedicado a explorar la narrativa del mito como estructura de un teatro sin palabras.